jueves, 6 de marzo de 2014

Identidad personal


    Esta nueva tarea que he realizado con mi compañera de clase estaba relacionada con la identidad personal, con el rastro que se deja cuando entras en Internet, y con la reputación digital que puedes crear según tu actuación en la red. Para profundizar en este tema resolvemos dos cuestiones propuestas:
  • ¿Por qué hay que darle importancia a nuestra identidad digital?
   Hoy en día la Red se ha convertido en una de las principales fuentes de captación. Tener una Identidad Digital completa, coherente, que aporte valor, que demuestre talento, se ha convertido no sólo en una prioridad y sino también en una obligación, sobretodo para aquellas personas que buscan trabajo o un cambio de trayectoria profesional. Tener una buena Identidad Digital y saber gestionarla nos permite tener una visibilidad en el mercado impensable hasta el momento. Debes tener muy clara la diferencia entre una red profesional y una social, y tener presente que las dos están Internet y pueden ser accesibles para los seleccionadores. De nada sirve que cuides al máximo tus perfiles en las redes profesionales si en las sociales cuelgas (o tus amigos cuelgan) todo tipo de contenido que pueda perjudicar tu imagen.

  • ¿Cómo se relaciona con el certificado digital?
El certificado digital al igual que la firma electrónica están evolucionando y cada vez son mas comunes. La firma electrónica es muy útil porque nos permite adelantar papeleo y otras acciones que necesiten de esta firma desde casa, lo que es muy cómodo. Este certificado nos da nuestra identidad.









No hay comentarios:

Publicar un comentario